"Irán y Rusia comparten intereses en el sector de hidrocarburos, que consisten en conservar la estabilidad en el mercado mundial", ha declarado el diplomático iraní en su cuenta en Livejournal, citado por la agencia rusa Sputnik Mundo.
Irán y Rusia comparten intereses en el sector de hidrocarburos, que consisten en conservar la estabilidad en el mercado mundial", ha declarado el embajador iraní en Moscú (capital rusa), Mehdi Sanai.
Sanai ha destacado también que las dos naciones pueden cooperar en "asuntos relacionados con la regulación del mercado", agregando que se requiere tiempo para que la República Islámica aumente el volúmenes de su exportación de petróleo.
"Se requerirá un tiempo para que el mercado iraní pueda adaptarse a (las nuevas) condiciones", ha explicado.
En este sentido, será importante también la política que lleven a cabo los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha concluido.
Irán es un socio de gran importancia para Rusia. En recientes meses, sus relaciones se han visto reforzadas con la firma de varios acuerdos de cooperación mutua, entre los cuales se destacan el acuerdo de intercambio de “petróleo por bienes” con Irán.
El domingo pasado, el ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zanganeh, afirmó que el Gobierno iraní confía en elevar su producción de petróleo y podría aumentar en 500 mil barriles por día (bpd), tras el levantamiento de las sanciones antiraníes de Occidente después de la conclusión de los diálogos nucleares.
Asimismo, el pasado 30 de julio el secretario general de la OPEP, Abdolá Salem al-Badri, aseguró que el mercado mundial del petróleo podría cambiar para el año 2016, tras el regreso del crudo de Irán.
Al-Badri, al referirse a la postura de la OPEP sobre el volumen de la producción de este rector petrolero mundial, declaró que este organismo acoge de forma positiva la derogación de las sanciones contra Irán, hecho que considera un gran logro.
Cabe mencionar que Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), anunciaron el 14 de julio el fin de 12 años de diálogos sobre el programa de energía nuclear persa con un texto de un acuerdo, que busca eliminar las sanciones antiraníes.
myd/ktg/kaa