• El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Publicada: jueves, 2 de octubre de 2025 22:45

El presidente de Colombia insta al Grupo de La Haya a convocar una “huelga general mundial” en apoyo a Palestina y a la Flotilla Sumud que fue detenida por Israel.

“El Grupo de La Haya debe convocar la gran huelga general mundial”, ha recalcado este jueves Gustavo Petro en su cuenta de X, al destacar las recientes movilizaciones en Italia y otros países en apoyo a Palestina.

El mandatario colombiano ha recordado al presidente de EE.UU., Donald Trump, que “no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza”.

El Grupo de La Haya fue creado en enero por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, con el propósito de exigir el cumplimiento de las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 40 embarcaciones, que buscaba romper el bloqueo israelí de Gaza, fue interceptada por fuerzas israelíes cuando se aproximaba a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Más del 90 % de sus tripulantes, 443 de 500 —incluidas dos colombianas—, fueron detenidos.

En este contexto, Petro advirtió a Trump que “no habrá paz si a la gente la matan por inanición” y denunció que Washington y Europa “perderán toda noción de libertad y democracia si dejan que personas queden secuestradas solo por llevar comida a un pueblo hambriento”.

 

El miércoles, el mandatario anunció la salida de la delegación diplomática israelí en Bogotá y confirmó la terminación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con el régimen de Tel Aviv, en vigor desde 2020, como represalia por la interceptación de la flotilla.

Petro es un defensor de la causa palestina y en su discurso del pasado martes en la ONU denunció una vez más el “genocidio” del régimen de Israel en la Franja de Gaza y llamó a “unir ejércitos y armas” para “liberar a Palestina”.

Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de 66 225 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Cientos de ellos han muerto debido a la hambruna que se está imponiendo a la población a través del bloqueo ilegal israelí.

mep/tmv