En el conjunto de la Unión Europea (UE) se registró un avance del 0,3 %, frente al 0,5 % registrado hasta junio y por debajo de lo esperado. Datos que confirman la desaceleración de la economía en un contexto global más complicado, según datos de la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Entre las principales economías, Italia es la que peores cifras de crecimiento registra, mientras España presenta un avance del PIB más sostenido en el último año, superando los datos de Alemania y Francia.
La estimación de Eurostat, que espera publicar los datos definitivos el 14 de noviembre, se enmarcan en un contexto económico complicado, marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos, las negociaciones del Brexit— salida del Reino Unido del bloque comunitario— y el enfrentamiento entre Bruselas y Roma por el borrador de presupuestos italiano.
En comparación con el tercer trimestre de 2017, el PIB ajustado estacionalmente aumentó un 1,7 % en la eurozona y un 1,9 % en la UE entre julio y septiembre. El incremento interanual en el trimestre previo había sido del 2,2 % y del 2,1 %, respectivamente.
krd/ktg/msf