• Un saudí pasa junto a un letrero de la inauguración del foro económico Iniciativa de Inversión de Futuro en Riad, 23 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 23 de octubre de 2018 19:14

El Foro Económico Mundial (WEF por su sigla en inglés) denuncia el ‘mal uso’ de ‘Davos’ en actividades que no tienen nada que ver con la entidad internacional.

“El Foro Económico Mundial, junto con la propia ciudad de Davos, empleará todos los medios para proteger la marca ‘Davos’ frente a cualquier apropiación ilícita”, ha advertido este martes la organización sin ánimo de lucro que, desde su fundación en 1971, organiza los encuentros que se celebran anualmente en la localidad suiza de Davos.

Asimismo, ha agregado que cualquier uso de ‘Davos’ para otro evento solo puede generar confusión y puede engañar al público, a los miembros del Foro Económico Mundial y a los medios, ya que puede implicar que el Foro Económico Mundial es responsable en todo o en parte de tal evento.

Su advertencia coincide con la inauguración de ‘Davos del desierto’, un importante foro económico que ha dado comienzo la jornada de hoy en Arabia Saudí y durará hasta el 25 de octubre.

El Foro Económico Mundial, junto con la propia ciudad de Davos, empleará todos los medios para proteger la marca ‘Davos’ frente a cualquier apropiación ilícita”, ha enfatizado el organismo internacional.

 

La organización ha señalado que su política no es organizar conferencias en nombre de un gobierno específico, preservando así su independencia e imparcialidad.

Muchas personalidades y altos cargos del Reino Unido, Estados Unidos, Francia, los Países Bajos y Alemania, así como responsables de organismos internacionales, han boicoteado la conferencia de ‘Davos del desierto’ en reacción al asesinato del periodista disidente saudí Jamal Khashoggi en el consulado del país árabe en la ciudad turca de Estambul, el pasado 2 de octubre.

En un principio, las autoridades saudíes negaban cualquier implicación en la desaparición de Khashoggi, aunque después de 18 días se vieron obligadas a confirmar su muerte, si bien, como resultado de una “pelea”.

La narrativa saudí, sin embargo, no ha logrado persuadir a la comunidad internacional, que insiste en que se aclare qué es lo que pasó con Khashoggi. 

msm/anz/mjs/rba