"Las razones principales de esta contracción es la reducción de la capacidad de producción en Yemen, la caída de los precios del petróleo y los ataques contra los oleoductos"
Los ingresos petroleros se bajaron a 1673 millones de dólares en 2014, frente a los 2662 millones registrados un año antes, según un informe del Banco Central divulgado por la agencia oficial Saba, al precisar que esto supone una reducción los ingresos del 37 % en un año
"Las razones principales de esta contracción es la reducción de la capacidad de producción en Yemen, la caída de los precios del petróleo y los ataques contra los oleoductos" que unen los campos petroleros de la región de Maarib a la zona costera de Al-hodeida (este), ha precisado .
Yemen tiene una producción limitada de petróleo pero las exportaciones de hidrocarburos representan el 90 % de los ingresos en divisas extranjeras, lo que no hace más que agravar la situación económica ya socavada por las crisis políticas y la austeridad.
Los ataques contra los oleoductos y los gasoductos son frecuentes en el país, donde la población está fuertemente armada. Estos ataques han costado entre marzo de 2011 y marzo de 2013, unos 4750 millones de dólares, según datos oficiales del Gobierno de Yemen, el país más pobre de la península arábiga.
myd/nii/
