• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: martes, 17 de diciembre de 2019 23:07
Actualizada: miércoles, 18 de diciembre de 2019 3:50

El canciller iraní invita a los países regionales a una cooperación “realista” para garantizar la seguridad en el Golfo Pérsico.

A través de un mensaje en la red social Twitter, Mohamad Yavad Zarif ha vuelto este martes a ofrecer a los Estados litorales del Golfo Pérsico que se unan al plan denominado ‘Iniciativa por la Paz en Ormuz’ (HOPE, por sus siglas en inglés), propuesto por el presidente de Irán, Hasan Rohani en septiembre en el 74.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

Realpolitik ha fallado miserablemente a la hora de proporcionar seguridad a cualquiera en el Golfo Pérsico. Intentemos una cooperación más ‘realista’, y esta es la iniciativa HOPE”, ha tuiteado el ministro persa de Asuntos Exteriores.

Zarif también publicó un vídeo de su discurso en el Foro de Doha 2019, celebrado el domingo en la capital catarí, donde explica en que consiste la iniciativa HOPE y asegura que dicha propuesta traerá paz y seguridad a la región.

No obstante, según Zarif, esta iniciativa de paz requiere de esfuerzos colectivos para materializarse, pues al igual que “el acuerdo nuclear, ninguna buena idea puede ser perseguida por una sola parte”.

Con estas palabras se refería al destino poco claro del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), pues su cumplimiento está en entredicho desde mayo de 2018, cuando EE.UU. se retiró unilateralmente del mismo y trató de obligar a los demás signatarios a que siguieran su ejemplo.

LEER MÁS: Trump arremete contra los líderes europeos por sus lazos con Irán

LEER MÁS: Irán pide a Europa tratar destructivo rol de EEUU en pacto nuclear

ftn/hnb/nii/

Comentarios