“Trump no tiene el coraje de atacar a Irán”, ha dicho este lunes el comandante de División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de brigada Amir Ali Hayizade, durante la marcha del 22 de Bahman, que celebra el aniversario 46 del triunfo de la Revolución Islámica.
El militar persa ha hecho esta afirmación a periodistas que le han preguntado sobre la posible respuesta de Irán a la amenaza del presidente Trump contra el pueblo iraní. “Un Irán poderoso no se dejará intimidar por palabras contundentes. La gente de afuera no debe preocuparse, porque nosotros mismos solucionaremos nuestros problemas internos”, ha agregado.
Ha subrayado también el papel de los jóvenes como los principales abanderados que saldrán al escenario a defender la Revolución Islámica en diferentes ámbitos, tal como lo hicieron al principio de esta revolución y durante la guerra impuesta por Irak.
El 11 de febrero de 1979 el Imam Jomeini, tras casi 15 años de exilio en Turquía, Irak y Francia, regresó a Irán donde motivó con sus discursos al pueblo para dar el último golpe al régimen Pahlavi.
Ese día, la escena internacional conoció un modelo de sistema político diferente a los que existían hasta ese momento, es decir, un sistema independiente de los dos principales bloques del Este y Oeste.
Cada año, durante diez días (del 1 al 11 de febrero), los iraníes celebran la “Década del Alba” o “Daheye Fajr”, periodo en que el pueblo intensificó su lucha revolucionaria para poner fin al régimen monárquico del shah Mohamadreza Pahlavi.
ght/ncl/mkh