• El ministro de Defensa iraní, el general de brigada Mohamad Reza Ashtiani, habla en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: domingo, 17 de septiembre de 2023 18:37

Irán reitera que no extenderá el ultimátum dado a Irak para desarmar a los terroristas que operan en la frontera y pide a Bagdad no decidir “a última hora”.

El ministro de Defensa iraní, el general de brigada Mohamad Reza Ashtiani, ha aseverado que el plazo determinado en el acuerdo alcanzado con Irak para desarmar y reubicar a los grupos terroristas y separatistas basados ​​en la región del Kurdistán iraquí no se extenderá más allá del 19 de septiembre.

No tenemos ninguna extensión [del plazo]. Actuaremos a su debido tiempo en conformidad con el acuerdo alcanzado [con Irak]”, ha recalcado el general persa en una entrevista publicada este domingo por el portal Nour News, afiliado al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

El titular de Defensa ha señalado que, si bien el Gobierno federal de Bagdad ha puesto en práctica algunas medidas del acuerdo, hay cláusulas que no se han implementado plenamente. Asimismo, ha precisado que Irán realizará una evaluación de última hora de la situación antes de tomar la decisión final.

 

En este contexto, los medios iraquíes informaron el sábado que los guardias fronterizos del país árabe lograron hacerse con el control total de un área en la frontera de la región del Kurdistán con Irán y expulsar a los grupos terroristas luego de feroces enfrentamientos.

La agencia de noticias Shafaq de Irak, citando a la Guardia Fronteriza de Irak, comunicó la noche del viernes de la toma de puntos fronterizos en la provincia de Erbil y del izado la bandera nacional de Irak en el área después de enfrentamientos con los “forajidos”.

Irán e Irak llegaron a un acuerdo por el cual los grupos terroristas armados en la región del Kurdistán iraquí serán desarmados y reubicados como máximo hasta el día 19 del mes en curso. Al respecto, el Gobierno de Bagdad ha prometido cumplir lo pactado. 

El acuerdo fue alcanzado después de que grupos terroristas antiraníes que se esconden en la región del Kurdistán iraquí aumentaran sus actividades malignas, especialmente en las zonas fronterizas.

Ante ello, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha lanzado varias rondas de ataques contra las posiciones de los terroristas desde el 24 de septiembre del año pasado, prometiendo continuar sus ataques hasta que los grupos sean desarmados.

Irán, en innumerables ocasiones, ha advertido a las autoridades locales del Kurdistán iraquí que no tolerará la presencia y actividad de grupos terroristas a lo largo de sus fronteras noroccidentales, diciendo que el país dará una respuesta decisiva si esas áreas se convierten en guaridas para los terroristas.

En declaraciones ofrecidas en una conferencia de prensa conjunta mantenida el miércoles con su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian, en Teherán (capital persa), el ministro de Exteriores de Irak, Fuad Husein, ha aseverado que los grupos terroristas serán trasladados a campos supervisados ​​por la ONU.

msm/rba