El mártir Tehrani Moqadam perdió la vida el 12 de noviembre de 2011, por un accidente reportado en una base de misiles. Estaba trabajando para lograr su sueño de un proyectil balístico que disuadiría a los enemigos del país.
Teherán será anfitriona del primer congreso internacional dedicado al científico, el mártir Hasan Tehrani Moqadam. Se trata de un evento que estudia la gestión y el estilo de vida de quien es conocido como el padre de los misiles de Irán. El congreso está organizado por la Universidad de Formación de Profesores Shahid Rajaee, donde también estudió el científico iraní.
Aunque el éxito suele tener mil padres, se dice que el programa de misiles de Irán solo tuvo uno: Hasan Tehrani Moqadam, quien sentó las bases para la producción nacional de misiles de Irán, mediante ingeniería inversa de misiles durante la guerra impuesta de Irak a Irán.
Tehrani Moqadam priorizó la precisión, el poder destructivo, el alcance, la potencialidad de los misiles hasta el impacto, la evasión de radar y la ocultación hasta el lanzamiento como vectores para desarrollar la fuerza de los misiles iraníes.
Durante décadas, Estados Unidos y el régimen israelí han tratado de restringir el programa de misiles de Irán, al impedirle adquirir materiales, equipos y tecnología relacionados con misiles, el asesinato de científicos iraníes y una multitud de sanciones ilegales, no obstante, Irán ha logrado conseguir el poder misilístico más grande y diverso en Asia Occidental como parte de su doctrina defensiva y poder disuasivo.
Samaneh Kachui, Teherán
rtk/rba
