“Nunca dejamos de lado ni por un momento la protección de las fronteras y los intereses de la República Islámica, desde el punto más septentrional hasta el más meridional de la tierra sagrada de Irán y salvaguardaremos la integridad territorial del país con toda su fuerza”, aseguró el jueves el comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Seyed Abdolrahim Musavi.
De este modo, el general Musavi, quien hablaba durante una reunión con varios comandantes y diputados del Ejército, reaccionó al comunicado final de la sexta ronda de conversaciones estratégicas entre Rusia y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico) respecto al reclamo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) sobre tres islas situadas en el estrecho de Ormuz, cuya soberanía pertenece a Irán.
“Somos muy sensibles a cada ápice del suelo de nuestro país y a todo lo que se dice de vez en cuando sobre las propiedades de la República Islámica”, señaló, al instar a las fuerzas terrestres, aéreas y navales del Ejército a permanecer más sensibles y vigilantes en la protección de la integridad territorial.
El máximo titular del Ejército agregó que Irán disfruta de una gran dignidad gracias a la fuerza nacional arraigada en la determinación y preparación de las Fuerzas Armadas para proteger los intereses del establecimiento islámico.
La declaración conjunta de los cancilleres de Rusia y el CCG expresa apoyo a una iniciativa de los EAU para alcanzar una solución pacífica al problema de las tres islas Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor a través de negociaciones bilaterales o la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Esto, mientras Teherán ha subrayado una y otra vez que la pertenencia de dichas islas es únicamente de Irán, argumentando que su soberanía sobre estos territorios se asienta en una realidad histórica irrefutable. De hecho, Irán ha aportado documentos históricos que demuestran que Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor son parte de su territorio desde el siglo XVIII.
Irán asegura que las alegaciones no cambian ni la situación jurídica ni la realidad histórica existente, por lo que esos territorios son parte inseparable y eterna del territorio del país persa.
sre/rba