• El portavoz en jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Abolfazl Shekarchi.
Publicada: sábado, 1 de febrero de 2020 15:26
Actualizada: sábado, 1 de febrero de 2020 19:09

Las Fuerzas Armadas de Irán advierten a EE.UU. de que debe esperar respuestas aún más contundentes de Teherán si continúa con su política hostil.

Subrayando la importancia del ataque de Irán a la base estadounidense Ain al-Asad en Irak, el portavoz en jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Abolfazl Shekarchi, indicó el viernes que el ataque con misiles de Irán fue la primera operación contra Estados Unidos anunciada formalmente.

El militar iraní de algo rango dijo que, aunque al pueblo iraní le dolió profundamente la muerte del teniente general iraní Qasem Soleimani en un atentado de EE.UU., este martirio puso fin a la falsa grandeza de Estados Unidos, como demostró el ataque iraní a sus bases militares, calificado por Shekarchi como “la primera bofetada”.

Estados Unidos debe saber que su máxima presión no nos obligará a retroceder, al contrario, les infligiremos golpes más duros”, advirtió Shekarchi en relación con la campaña de “la máxima presión” que ha lanzado Washington contra Irán y que incluye la imposición de amplias y duras sanciones al país persa.

 

El portavoz militar agregó que el enfoque de Irán para contrarrestar las provocaciones extranjeras ya no se limita a las acciones defensivas, ahora también son ofensivas.

Tras el asesinato de Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y de sus compañeros el 3 de enero en una operación de EE.UU., Irán lanzó el 8 de enero ataques de represalia contra bases estadounidenses en Irak, localizadas en la provincia oriental de Al-Anbar y en la región del Kurdistán, en lo que calificó de “una bofetada”, pues la verdadera venganza será la salida de EE.UU. de la región.

El general Soleimani, el estratega más destacado a nivel regional, contribuyó en gran medida a la erradicación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) tanto en Irak como en Siria, por lo que las células durmientes de la banda takfirí aplaudieron su muerte.

tmv/nii/