“El Gobierno estadounidense debe evitar cualquier error y actuar de modo responsable para proteger y no poner en peligro la vida de sus soldados en la región [de Oriente Medio], específicamente en el Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz”, ha alertado hoy viernes el comandante del Cuartal Central de Jatam al-Anbia, el general de división Qolam Ali Rashid.
En declaraciones ofrecidas en el marco de la fase final de los ejercicios militares conjuntos de la Defensa Antiaérea del país, denominada ‘Modafean Aseman Velayat 98’ (Defensores del Cielo de Velayat 98), la autoridad castrense iraní ha aseverado que simples “palabras y mensajes” no son suficientes para impedir una guerra y, en su lugar, se necesitan “medidas y acciones concretas”.
Tras haber destacado la capacidad disuasiva de Irán para repeler cualquier “acción provocativa”, Rashid ha agregado que el país persa nunca busca una confrontación y guerra, pero todas las Fuerzas Armadas iraníes y, en concreto, la Defensa Antiaérea del Ejército y la División Aeroespacial del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) siempre están preparadas para defender los intereses nacionales.
El Gobierno estadounidense debe evitar cualquier error y actuar de modo responsable para proteger y no poner en peligro la vida de sus soldados en la región [de Oriente Medio], específicamente en el Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz”, ha alertado hoy viernes el comandante del Cuartal Central de Jatam al-Anbia, el general de división Qolam Ali Rashid.
Los simulacros ‘Modafean Aseman Velayat 98’ se llevaron a cabo en un área de 416 000 kilómetros cuadrados en la provincia central de Semnan para mejorar las capacidades de defensa ante cualquier posible agresión enemiga.
LEER MÁS: Defensa Antiaérea iraní destruye con éxito “blancos enemigos”
Irán ha denunciado, reiteradas veces, los intentos de Washington por crear inseguridad en el Golfo Pérsico e instrumentalizar el tema para desplegar más efectivos y armamentos estadounidenses en esta región.
Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente el despliegue de 3000 fuerzas adicionales en Arabia Saudí.
Esto mientras que el presidente de Irán, Hasan Rohani, presentó al mundo el pasado septiembre un proyecto, denominado ‘Iniciativa de Paz de Ormuz’ o ‘Coalición de Esperanza’, cuyo objetivo radica en mantener y fomentar la estabilidad en la región del Golfo Pérsico y garantizar una seguridad colectiva para el libre tránsito de petróleo y el suministro de energía de esta zona a otras partes del mundo.
msm/krd/alg