“Hubo quienes pensaban que, si no optabamos por el diálogo, la guerra sería inevitable, sin embargo, hemos cerrado completamente la vía militar a los enemigos y alterado el equilibrio del poder a favor de Irán”, ha señalado este miércoles el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
Se alteraron los cálculos, ha añadido el comandante, dado que incluso imaginar cómo entrar en una guerra contra Irán atemoriza a los enemigos. Tal preocupación, según Salami, se detecta tanto en sus comportamientos como en las nuevas estrategias que adoptan.
LEER MÁS: ‘Irán usará equipos, técnicas y tácticas autóctonos si es atacado’
LEER MÁS: ¿Por qué EEUU no se atreve a atacar Irán?
El alto mando castrense persa, asimismo, se ha jactado del hecho de romper con la falsa imagen de “invencibilidad” de EE.UU. en el mundo.
Hubo quienes pensaban que, si no optábamos por el diálogo, la guerra sería inevitable, sin embargo, hemos cerrado completamente la vía militar a los enemigos y alterado el equilibrio del poder a favor de Irán”, ha señalado el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
Los enemigos intentan lanzar diferentes tipos de guerras, entre ellas política, económica y cultural contra otros países, en un intento por “imponer su voluntad” a las naciones, sin embargo, las fuerzas iraníes, apoyadas por el pueblo persa, han logrado neutralizar “esta estrategia complicada”, ha remachado Salamai.
Ante tal coyuntura, el CGRI, de acuerdo con el general iraní, tiene sus planes bien hechos y está dispuesto a ejecutarlos con “su alta capacidad de disuasión”, que es “reconocida a nivel internacional”.
LEER MÁS: Teherán recuerda las atrocidades de EEUU contra el pueblo persa
LEER MÁS: Irán: Con “matonismo” EEUU no puede amedrentar a los iraníes
Irán que asegura que “no tiene las manos atadas ante la política hostil” de Washington, ha amenazado al aliado más cercano de EE.UU., es decir Israel, con destruirlo en media hora.
Algunos intentos de EE.UU. para presionar y demonizar a Irán
EE.UU. ha intensificado la retórica belicista contra Irán, provocando incidentes y situaciones para poder demonizar a Irán y justificar las presiones que ejerce en su contra. Recientemente, Washington y sus aliados han acusado a Irán de estar detrás de los incidentes acaecidos en el mar de Omán, aun cuando distintos informes han revelado que detrás de los hechos ocurridos el 13 de junio están EE.UU. y sus aliados regionales.
Alrededor de una semana después, EE.UU. envío un dron espía agresor a sobrevolar el espacio aéreo persa, pero luego acusó a Teherán de haberlo derribado en el espacio aéreo internacional. Nadie, de hecho, se cree la versión estadounidense, pues la aeronave espía en cuestión se hallaba claramente en territorio iraní cuando fue abatida, conforme a las evidencias.
La razón de tanta hostilidad podría estar en que EE.UU. busca una nueva aventura militar para demostrar que aún sigue siendo el líder del mundo, aunque sea discutible con potencias emergentes como Rusia, China y la propia República Islámica de Irán.
Distintos analistas coinciden en que Teherán no puede esperar mucho de Europa ante las agresiones de EE.UU., dado que, “como mucho, pondrá en un mismo nivel al agresor y al agredido”, pero sí puede esperar algo más de otras potencias como Pekín y Moscú, que han expresado un apoyo incondicional a Irán y son blanco de las medidas coercitivas de Washington.
ask/rha/fdd/mkh