“Para aumentar el poder defensivo del país no pediremos permiso a nadie, suministramos lo necesario para la defensa del país y el sistema de la República Islámica, y no pediremos permiso a nadie”, subrayó el alto mando castrense en declaraciones antes del sermón del viernes en Teherán (capital iraní).
Conforme al contralmirante Sayari, actualmente el país persa goza de una alta posición en la comunidad internacional y nadie puede ignorar el papel que desempeña Irán en las decisiones mundiales.
A continuación, precisó que para mantener esta posición, la República Islámica debe fortalecer su poder disuasivo y militar, de tal manera que nadie se atreva a socavar los intereses de Irán.
Al mismo tiempo, dijo que los enemigos de Irán planearon varios complots para minar los resultados y logros de la Revolución Islámica (1979) y luego apoyaron la guerra impuesta por el entonces régimen baasista de Irak contra Irán (1980-88), sin embargo, agregó, todos sus planes han sido frustrados.
Para aumentar el poder defensivo del país no pediremos permiso a nadie, suministramos lo necesario para la defensa del país y el sistema de la República Islámica, y no pediremos permiso a nadie, subraya el coordinador adjunto del Ejército iraní, el contralmirante Habibolá Sayari.
De hecho, en las cuatro décadas transcurridas desde la victoria de la Revolución Islámica, Irán ha logrado, pese a los embargos, avances considerables en la industria defensiva, consiguiendo la autosuficiencia en la producción de dispositivos y sistemas militares, incluidos varios tipos de misiles.
Sin embargo, Teherán asegura que estas capacidades no constituyen amenaza alguna para sus vecinos, ya que solo buscan preservar la soberanía e integridad territorial de Irán.
ftn/ctl/fdd/mjs