Los ejercicios bautizados Eqtedar (Autoridad) cubren la amplia línea fronteriza entre los dos países vecinos, incluidas las zonas fronterizas en las provincias iraníes de Kermansha, Kurdistán y Azerbaiyán Occidental.
Ayer lunes, el comandante de las Fuerzas Terrestres del Ejército iraní, el general de brigada Kiumars Heidari, en la primera jornada de las maniobras, destacó “el alto nivel de preparación para el combate” de las Fuerzas Armadas de Irán.
Distintas unidades de las Fuerzas Terrestres, incluidas las brigadas de reacción rápida, las unidades blindadas, la artillería y la infantería participan en los entrenamientos militares conjuntos con diferentes unidades del Ejército iraquí.
Asimismo, aviones no tripulados y helicópteros del Ejército y del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución de Islámica de Irán (CGRI) concurren en estos ejercicios, cuyo objetivo es mejorar la coordinación entre las Fuerzas Armadas de ambos vecinos para afrontar las amenazas en las fronteras compartidas.
“Irán e Irak tienen enemigos comunes y necesitan blindar sus fronteras contra las amenazas, lo que requiere de maniobras militares conjuntas como las ya en curso Eqtedar”, dijo el lunes el general de brigada Mohamad Pakpur, comandante de las Fuerzas Terrestres del CGRI.
Irán e Irak tienen enemigos comunes y necesitan blindar sus fronteras contra las amenazas, lo que requiere de maniobras militares conjuntas como las ya en curso Eqtedar”, dijo el general de brigada Mohamad Pakpur, comandante de las Fuerzas Terrestres del CGRI.
De acuerdo con el general Pakpur, “Es muy importante blindar la seguridad en las circunstancias actuales, o sea, cuando las potencias hegemónicas y los sionistas buscan desestabilizar la región para conseguir sus siniestras metas políticas”.
Los ejercicios se iniciaron justo una semana después de que se celebrara el controvertido referéndum separatista en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, pese al rechazo del Gobierno central de dicho país y de casi toda la comunidad internacional.
La República Islámica de Irán fue uno de los primeros Estados que apoyaron a Bagdad frente a este proceso unilateral, rechazando toda medida que socave la integridad territorial de Irak. Las autoridades persas ven en la consulta kurda una trama israelí encaminada a balcanizar el territorio iraquí y quebrantar la unidad de su población.
ftm/nii/