• La presidenta argentina, Cristina Fernández durante una reunión con su homólogo cubano, Raúl Castro.
  • La presidenta argentina, Cristina Fernández, al llegar a Cuba, 19 de septiembre de 2015.
Publicada: domingo, 20 de septiembre de 2015 6:36

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, reafirmó el sábado su apoyo a Cuba contra el embargo económico y comercial impuesto por Estados Unidos.

Siempre estaremos con Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero. No hay país democrático de América Latina y el mundo que no repudie esa política de EE.UU.”, expresó la mandataria argentina al llegar a la isla caribeña para participar en la misa que celebrará este domingo el Papa Francisco en la capital La Habana.

Siempre estaremos con Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero. No hay país democrático de América Latina y el mundo que no repudie esa política de EE.UU”, dijo la presidenta argentina, Cristina Fernández.

Fernández estimó que “los muros y los bloqueos” impuestos por Washington desde hace más de medio siglo, van cayendo y cuando no caen por “acciones nuestras”, el “peso de la historia” los hará caer.

En su cuarta visita oficial a la isla, la mandataria argentina se entrevistó con su colega cubano, Raúl Castro, con quien dialogó acerca de los óptimos vínculos diplomáticos bilaterales.

Según la televisión estatal cubana, durante el encuentro, los jefes de Estado ratificaron la voluntad de continuar reforzando los lazos. También, abordaron otros temas de la agenda regional e internacional, sobre todo, la importancia de los procesos de integración en marcha en el Caribe y Latinoamérica.

Los medios cubanos destacaron también la solidaridad de la isla con el país de Cono Sur en su reclamación por la soberanía de las Islas Malvinas y su lucha contra los fondos de inversión especulativos (a los que Buenos Aires llama fondos buitres).

Fernández arribó al país caribeño acompañada, entre otros funcionarios argentinos, de su canciller, Héctor Timerman, el secretario de Culto Guillermo Olivieri, el portavoz presidencial Alfredo Scoccimarro y el embajador del país gaucho ante la Santa Sede, Eduardo Valdés.

En sus primeras declaraciones a los periodistas, Fernández aseveró que para ella es “un gran honor” viajar a Cuba para asistir a un “acontecimiento histórico como el que vamos a vivir mañana cuando en la Plaza de la Revolución el Papa dé misa para todos, no solo para los cubanos, sino para el mundo”.

El pontífice inicio el sábado su visita pastoral de cuatro días a Cuba, y posteriormente partirá hacia EE.UU. para continuar su gira por América del Norte.

El presidente cubano, Raúl Castro, recibe al Papa Francisco a su llegada a la isla.

 

Se trata de la primera visita oficial de Fernández a la isla caribeña tras el histórico inicio del deshielo de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., anunciado en diciembre de 2014, hecho que ha llevado a la reapertura en pasado julio de las respectivas embajadas en La Habana y Washington, capital estadounidense. 

mjs/ctl/mrk