• El viceprimer ministro de Rusia, Yuri Borísov (Izq.) junto a ministro cubano de Exteriores, Ricardo Cabrisas,, La Habana, Cuba, 18 de febrero de 2022.
Publicada: sábado, 19 de febrero de 2022 16:29
Actualizada: sábado, 19 de febrero de 2022 18:00

Cuba y Rusia abogan por ratificar los planes para ampliar sus cooperaciones bilaterales en todos los campos.

Durante las últimas semanas, el viceprimer ministro de Rusia, Yuri Borísov, ha emprendido una gira latinoamericana; en su última parada llegó el viernes a La Habana donde mantuvo una reunión con su par cubano, Ricardo Cabrisas.

En un comunicado emitido este sábado en Twitter, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba ha declarado que durante el referido encuentro ambas partes “ratificaron los planes para continuar ampliando la colaboración bilateral en todas las esferas”.

La visita de Borísov a Cuba, tal y como detalla la nota, es continuidad de la conversación telefónica sostenida el pasado 24 de enero entre los presidentes Vladímir Putin y Miguel Díaz-Canel, respectivamente de Rusia y Cuba.

Cuba condena campaña estadounidense de desinformación contra Rusia

A su vez, el titular cubano expresó su agradecimiento por la asistencia humanitaria brindada a la isla por Rusia, incluida la ayuda para la lucha contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

Tras reiterar su solidaridad con Moscú ante la campaña estadounidense de desinformación y guerra propagandística contra Rusia, Cabrisas ha ratificado la oposición de La Habana a las sanciones unilaterales e injustas que impone Occidente al país euroasiático y a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras rusas.

En los últimos años, Cuba y Rusia han estrechado sus lazos bilaterales con el fin de cimentar su cooperación que mantenían antes de la extinción de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica.

mmo/tqi/hnb