“Cuba condena las demoliciones de cientos de hogares palestinos por las fuerzas militares israelíes en la zona ocupada de Jerusalén Este. Reitero apoyo y compromiso de Cuba con la causa Palestina”, escribió el jueves el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en su perfil oficial de Twitter.
Con este mensaje, La Habana también se unió a las voces internacionales de condena contra las demoliciones de casas y propiedades palestinas por parte del régimen de Israel en el barrio de Sur Baher, ubicado al este de la ciudad palestina de Al-Quds en la Cisjordania ocupada.
LEER MÁS: Europa denuncia demolición de las casas palestinas por Israel
La demolición de casas en Al-Quds, una medida enmarcada en los planes para despojar a los palestinos de sus tierras, afecta en un primer paso a 100 viviendas y a más de 350 personas, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El plan afectará en un segundo paso a más de 250 hogares.
Cuba condena las demoliciones de cientos de hogares palestinos por las fuerzas militares israelíes en la zona ocupada de Jerusalén Este. Reitero apoyo y compromiso de Cuba con la causa Palestina”, escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en su perfil oficial de Twitter.
Como era de esperar, EE.UU. bloqueó el miércoles una declaración del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que condenaba la demolición de casas palestinas por Israel.
El proyecto de declaración, propuesto por Kuwait, Indonesia y Sudáfrica, pedía denunciar las nuevas demoliciones israelíes y advertía de que la operación “socavaría la viabilidad de una (llamada) solución de dos Estados”.
La representación cubana ante las Naciones Unidas, a su vez, aprovechó un debate abierto del CSNU sobre la situación en Oriente Medio, incluyendo la cuestión palestina, para repudiar la ocupación de los territorios palestinos y de las políticas agresivas y prácticas colonizadoras de Israel.
En su intervención en el evento, la representante permanente alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez Abascal, rechazó el llamado “acuerdo del siglo”, propuesto por EE.UU. para resolver supuestamente el conflicto palestino-israelí.
La diplomática cubana ratificó asimismo el apoyo irrestricto de la isla a una solución amplia, justa y duradera para el conflicto palestino-israelí, que permita al pueblo palestino ejercer el derecho a la libre determinación y disponer de un Estado independiente y soberano con las fronteras anteriores a 1967, con Al-Quds como su capital, y el derecho al retorno de los refugiados.
La iniciativa proisraelí de EE.UU. no cuenta con el apoyo de los palestinos y muchos otros países por negar el derecho al retorno de los refugiados palestinos expulsados tras la creación del régimen israelí. El plan ni siquiera contempla que haya un Estado palestino separado y soberano, entre otras concesiones ilegales a Israel.
ftm/krd/hnb