• Cuba vota en legislativas que determinarán al próximo presidente
Publicada: domingo, 11 de marzo de 2018 13:41
Actualizada: lunes, 12 de marzo de 2018 3:32

En Cuba han comenzado este domingo los comicios que definirán la composición de la Asamblea Nacional del Poder Popular, de donde saldrá, en abril, el sucesor del presidente cubano, Raúl Castro, un cambio histórico en la isla pero dentro de la continuidad de la Revolución cubana.

Más de ocho millones de cubanos están llamados a acudir a las urnas para votar a los 605 diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular en unos comicios que, en la práctica, suponen la ratificación de los candidatos, ya que concurren 605 aspirantes, el mismo número de escaños que tiene el Parlamento unicameral del país.

El Parlamento que salga de las elecciones se instaurará formalmente el 19 de abril, fecha en la que los diputados propondrán y elegirán entre ellos a los principales cargos del Consejo de Estado, máximo órgano de Gobierno, incluido el presidente.

Se prevé una jornada sin sorpresas en los 24.470 centros de votación. Este domingo también serán ratificados 1265 delegados provinciales.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro, se han creado las condiciones para que se registre una participación masiva de los cubanos en las elecciones, como es tradición en la isla.

El ente electoral adelantó la emisión de varios partes sobre la marcha de los comicios, que son la segunda etapa de las elecciones generales 2017-2018, después de los realizados el año pasado para seleccionar a los 12.515 concejales de las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular. 

Algunos escuchan cantos de sirena y anuncian el fin de la ‘era Castro’. El próximo presidente podrá no tener ese apellido, pero será, sin duda, un hijo de la Revolución, la de Fidel Castro, Raúl Castro... formado en ella y la seguirá llevando adelante junto al pueblo de Cuba”, afirma la Cancillería cubana en un mensaje de Twitter.

 

De otro lado, la Cancillería cubana ha emitido un mensaje en Twitter en el que asegura que la Revolución continuará pese a que ya no haya un Castro al frente de la Presidencia de Cuba.

“Algunos escuchan cantos de sirena y anuncian el fin de la ‘era Castro’. El próximo presidente podrá no tener ese apellido, pero será, sin duda, un hijo de la Revolución, la de Fidel Castro, Raúl Castro... formado en ella y la seguirá llevando adelante junto al pueblo de Cuba”, afirma la Cancillería.

Todos los pronósticos sugieren que la Asamblea Nacional elegirá en abril, como sucesor de Castro, al actual vicepresidente primero, Miguel Díaz-Canel, un ingeniero de 57 años de lenta pero eficaz carrera en la escalera del poder cubano.

Será la primera vez desde 1976 que una persona sin el apellido Castro, y que no sea un militar que peleó en la Revolución, ocupe la Presidencia de la isla.

El pasado mes de febrero, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó a desconocer estos comicios, y se manifestó en contra de un sucesor del presidente cubano que no haya sido elegido ‘democráticamente’ por el pueblo. Esta declaración ha sido rechazada por La Habana, que también ha denunciado intentos extranjeros de sabotear las elecciones.

lvs/anz/mkh/hnb