Corea del Norte confirmó en abril de 2025 el despliegue de tropas para apoyar los esfuerzos bélicos de Rusia en Ucrania, una medida que ha intensificado el escrutinio internacional y la aplicación de las sanciones.
Corea del Norte ha denunciado al Equipo de Monitorización de Sanciones Multilaterales (MSMT, según sus siglas en inglés) por publicar el jueves un informe en el que calificó la cooperación militar entre Pyongyang y Moscú de ilegal y violatoria de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra los programas nucleares y de misiles de Pyongyang.
En respuesta, Pyongyang ha remarcado que la cooperación con Moscú busca “proteger la soberanía, integridad territorial e intereses de seguridad de los Estados”, así como “asegurar la paz y estabilidad en la región de Eurasia”, según ha publicado este lunes la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).
Ha señalado asimismo que el jefe de la oficina de política exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte dijo que el MSMT cometió una "provocación política" al inventar un informe que cuestiona los lazos de cooperación entre el Norte y Rusia.
El funcionario norcoreano también ha descrito la alianza Pyongyang-Moscú como “la crema de las relaciones interestatales” de las relaciones interestatales, destacando la profunda alineación diplomática y militar entre dos países.
Moscú y Pyongyang desarrollan activamente y con gran éxito relaciones diplomáticas. En junio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que la cooperación entre ambos países se basa en los principios de igualdad y respeto mutuo de los intereses de las dos naciones.
Al mismo tiempo, la alianza señala las ambiciones geopolíticas más amplias de ambas naciones para contrarrestar la influencia occidental y transformar el orden global.
El MSMT fue establecido en octubre del año pasado, por iniciativa de Corea del Sur y EE.UU., que lo integran además de Japón y varios otros países, para continuar con la monitorización de sanciones de Corea del Norte, tras la disolución del panel de expertos de la ONU encargado de supervisar las sanciones contra Pyongyang, debido al veto de Rusia.
ayk/ncl/rba