"Este lanzamiento será una seria provocación, una amenaza militar y una violación de las resoluciones de la ONU que prohíben al Norte toda actividad relacionada con las tecnologías de misiles balísticos", precisó el martes el portavoz de Defensa surcoreano, Kim Min-seok, citado por la agencia Yonhap.
Este lanzamiento será una seria provocación, una amenaza militar y una violación de las resoluciones de la ONU que prohíben al Norte toda actividad relacionada con las tecnologías de misiles balísticos, precisó el martes el portavoz de Defensa, Kim Min-seok, citado por la agencia Yonhap..
Aunque reconoció que por ahora "no se ha registrado ningún indicio en particular", aseguró que tanto Seúl como Washington estudian todas las posibilidades en relación al (posible) lanzamiento por Corea del Norte de un misil de largo alcance.
Asimismo, sostuvo que si Pyongyang sigue adelante con el lanzamiento, Seúl estudiará reanudar sus emisiones de propaganda a través de altavoces.
A última hora del lunes, la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial de Corea del Norte (NADA) dio a conocer sus planes de lanzar un cohete como parte de un proyecto espacial.
Según el diario local Central de Noticias (KCNA, por sus siglas en inglés), Pyongyang está ultimando el desarrollo de un nuevo satélite de vigilancia en estos momentos.
El martes, Japón urgió a Corea del Sur y a Estados Unidos a impedir la prueba del misil balístico norcoreano.
El secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshihide Suga, consideró cualquier uso de misiles de largo alcance, incluso el lanzamiento de un satélite, como una violación clara de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), emitida contra Corea del Norte.
El pasado julio, los medios surcoreanos informaron de que Pyongyang se prepara para lanzar un nuevo cohete desde su base espacial de Sohae, en el oeste del país, y que este lanzamiento se podría llevar a cabo el próximo 10 de octubre con motivo del 70 aniversario del gobernante Partido de Trabajo.

En junio Corea del Norte lanzó tres misiles de corto alcance hacia el mar del Este, tras los misiles anticrucero del mismo modelo lanzados el pasado febrero y mayo.
El embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), So Se Pyong, aseguró en agosto que su país continuará con su programa nuclear “defensivo” ante las amenazas de EE.UU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, informó el 7 de septiembre del año en curso del aumento de las capacidades nucleares del país asiático y señaló que “las imágenes satelitales” muestran la renovación de algunas instalaciones en la planta nuclear de Yongbyon, que es crucial en el programa nuclear de Pyongyang.
Tras la reciente escalada de tensiones en la península coreana, el líder norcoreano, Kim Jong-un, resaltó que el acuerdo de reconciliación con el vecino del sur fue posible gracias a la fuerza militar y a la “disuasión nuclear defensiva” de Pyongyang.
mep/nii/msf