• El líder norcoreano, Kim Jong-un, se reúne con la Comisión Militar Central del gobernante Partido del Trabajo, 22 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 22 de diciembre de 2019 7:53

Corea del Norte decide aumentar su capacidad militar mientras se acerca la fecha límite que estableció a EE.UU. para rectificar las sanciones que le impuso.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, se ha reunido este domingo con la Comisión Militar Central del gobernante Partido del Trabajo para decidir medidas organizativas, políticas y militares, y fortalecer las Fuerzas Armadas del país “aún más” en el campo militar y político, informa la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.

También han abordado “cuestiones militares importantes y medidas para organizar o expandir y reorganizar nuevas unidades”, indica la fuente.

De acuerdo con KCNA, el encuentro se ha celebrado, “teniendo en cuenta la tendencia de cambio de la situación y las demandas de la época clave de la revolución coreana en desarrollo”.

En la cita, se han analizado las vías para mejorar la defensa nacional y los “problemas” que existen para desarrollar “continua y rápidamente” la capacidad de autodefensa del país asiático.

LEER MÁS: Pyongyang desarrollará arma para vencer amenaza nuclear de EEUU

 

Los nexos entre ambos países atraviesan momentos tensos mientras se acerca el plazo establecido por Kim para que Estados Unidos rectifique las medidas restrictivas contra Corea del Norte. En abril, Pyongyang alertó que no se mantendría apegado a reuniones con EE.UU. para tratar los embargos en su contra, pero “esperará con paciencia hasta el fin del año” para que Washington adopte “una decisión valiente” al respecto.

De hecho, Pyongyang ha indicado en reiteradas ocasiones que abandonará la diplomacia y reanudará las pruebas de armas, a menos que Washington cumpla con el plazo del 31 de diciembre.

Recientemente, Corea del Norte ha aumentado la frecuencia de sus ensayos de misiles y ha elevado su retórica debido a las provocaciones de Estados Unidos, como las sanciones.

Las partes se entrevistaron en dos ocasiones: en la primera cita, en junio de 2018 en Singapur, ambos lados acordaron la completa desnuclearización de la península, a cambio del cese de las maniobras Corea del Sur-EE.UU.

LEER MÁS: Corea del Norte ve declaración de confrontación ejercicios de EEUU

No obstante, los diálogos se estancaron tras la segunda cumbre, celebrada en febrero en Vietnam y terminó sin resultados. En aquella oportunidad, Pyongyang solicitó el levantamiento de las sanciones, a cambio del desmantelamiento de la planta nuclear de Yongbyon, sin embargo, EE.UU. rechazó la propuesta.

ftn/ctl/msf