• Atletas norcoreanas durante una ceremonia de bienvenida para el equipo en la Villa Olímpica en Gangneung, Corea del Sur, 8 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 27 de julio de 2018 2:00

El Gobierno de Estados Unidos bloqueó una solicitud del Comité Olímpico Internacional (COI) para transferir equipos deportivos a los atletas de Corea del Norte.

En una carta a la que la agencia francesa de noticias AFP tuvo acceso, el presidente del COI, Thomas Bach, pidió el 3 de julio al Comité de Sanciones de las Naciones Unidas que autorice la entrega de equipamiento deportivo a Pyongyang “para ayudar a sus atletas a prepararse para clasificar y competir en los Juegos Olímpicos”.

Sin embargo, según informaron el jueves los diplomáticos de la ONU, EE.UU. bloqueó la transferencia de los equipos deportivos a los atletas norcoreanos.

“Estados Unidos se opone a esta transferencia” de equipos, respondió el miércoles la misión diplomática de EE.UU. ante la ONU en un breve mensaje a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Por su parte, un funcionario estadounidense ante la ONU se negó a comentar sobre las deliberaciones confidenciales del comité de sanciones contra Pyongyang, pero dijo que Washington es “optimista sobre las perspectivas de desnuclearización de Corea del Norte, pero será necesario aplicar plenamente las sanciones” para llegar a este objetivo.

Estados Unidos se opone a esta transferencia” de equipos deportivos a los atletas de Corea del Norte, anunció la misión diplomática de EE.UU. ante la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU).

 

El pasado 12 de junio, el presidente norteamericano, Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se encontraron en la isla singapurense de Sentosa. En esa cita, los mandatarios de ambos países firmaron acuerdos a fin de establecer la paz en la zona. 

Trump acordó detener los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur en torno a la península de Corea, y Kim volvió a prometer el desmantelamiento de su arsenal atómico.

Pyongyang ha suspendido sus pruebas nucleares y misilísticas, pero acusa a Washington de traicionar el espíritu de la cumbre Trump-Kim por su actitud “gansteril” en los diálogos.

También, persisten numerosas incógnitas respecto al destino del acuerdo alcanzado en la cita de Kim y Trump, dado que en casi un año y medio de mandato, el inquilino de la Casa Blanca ha dado la espalda a numerosos acuerdos internacionales, creando un clima de desconfianza a su alrededor y entre sus aliados.

snz/lvs/mjs/rba