“Kim dijo, durante la cumbre con el presidente Moon (Jae-in), que llevaría a cabo el cierre de las instalaciones nucleares en mayo y que invitaría pronto a expertos de Corea del Sur y Estados Unidos para informar del proceso a la comunidad internacional con transparencia”, ha anunciado hoy domingo el portavoz de la Casa Azul (palacio presidencial surcoreano), Yoon Young-chan.
El líder norcoreano, ha agregado el vocero, enfatizó que los estadounidenses entenderán después del venidero encuentro que no es “repugnante” y no está en busca de realizar ataques nucleares contra el vecino sureño o Estados Unidos.
“Aunque soy intrínsecamente resistente hacia EE.UU., la gente verá que no soy el tipo de persona que dispara armas nucleares contra Corea del Sur, el Pacífico o América”, señaló Kim, según el portavoz surcoreano.
(El líder de Corea del Norte) Kim (Jong-un) dijo, durante la cumbre con el presidente (surcoreano) Moon (Jae-in), que llevaría a cabo el cierre de las instalaciones nucleares en mayo y que invitaría pronto a expertos de Corea del Sur y Estados Unidos para informar del proceso a la comunidad internacional con transparencia”, ha anunciado Yoon Young-chan, el portavoz presidencial surcoreano.
Los mandatarios de las dos Coreas informaron el viernes, tras una cumbre bilateral, del logro de un consenso para iniciar los diálogos para la desnuclearización de la península coreana.
No obstante, Estados Unidos cree que el líder norcoreano puede “revertir fácilmente” la promesa que hizo antes de su histórica reunión con el presidente surcoreano respecto a suspender las pruebas y desmantelar la base Punggye-ri, desde donde llevó a cabo sus seis pruebas nucleares.
“Algunos cuentan que cerramos unas instalaciones de pruebas que ya están inutilizadas pero, como podrán comprobar durante su visita, hay dos túneles adicionales aún más grandes (...) y están en buen estado”, aseguró Kim, tras su encuentro con el presidente surcoreano, tal y como ha comentado el vocero de la Casa Azul.
msm/ctl/msf