• Cha Song Nam, embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Publicada: sábado, 13 de junio de 2015 1:06

Corea del Norte ha acusado a EE.UU. de intentar atacarlo con ántrax e instado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a investigar un posible “plan de guerra biológica” de Washington.

"Estados Unidos no sólo posee armas mortales de destrucción masiva, que están totalmente prohibidas bajo la Convención de Armas Biológicas, sino que está intentando usarlas en una guerra (contra Corea del Norte)", ha manifestado este viernes Cha Song Nam, embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una misiva dirigida al Consejo de Seguridad.

EE.UU. no sólo posee armas mortales de destrucción masiva, que están totalmente prohibidas bajo la Convención de Armas Biológicas, sino que está intentando usarlas en una guerra (contra Corea del Norte)", ha manifestado el embajador norcoreano ante la ONU.

El mes pasado, muestras de ántrax vivas (una enfermedad contagiosa conocida como carbunco) fueron enviadas de manera inadvertida a un laboratorio situado en la base militar de Osan, en la península coreana, así como a varios países del mundo como Australia, Canadá, el Reino Unido, y 19 estados estadounidenses.

En este sentido, las autoridades norcoreanas hacen referencia a ese envío accidental de muestras de bacteria viva de ántrax reconocido recientemente por el Pentágono, que explicó que las muestras debían haber contenido bacterias inactivas.

Militares estadounidenses envían por error un bacilo mortal a un laboratorio comercial de Maryland (noreste de EE.UU.).

 

En la carta se ha pedido además "encarecidamente al Consejo de Seguridad que tome en consideración la cuestión del envío de ántrax con el objetivo de establecer una investigación sobre los planes de guerra biológica de Estados Unidos".

Adjunto a esa carta, una declaración de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, insta al mundo a que considere el envío de ántrax como "el desafío más grave a la paz y un crimen horrendo con intenciones de genocidio".

"La República Popular Democrática de Corea condena en los términos más contundentes a Estados Unidos por sus actos genocidas contra la humanidad y solicita al Consejo de Seguridad que trate el asunto", apostilla la nota.

Ante esa denuncia, Jeff Rathke, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., ha afirmado que Washington ha tenido acceso al contenido de la carta y ha calificado de "ridículas" las alegaciones de Corea del Norte.

Ciudadana coreana porta pancarta en la que se pregunta si ántrax es el nuevo fenómeno terrorista de EE.UU.  

 

Este caso se puede considerar como un nuevo escándalo que se suma a las tensiones EE.UU-Corea del Norte.

Washington, para contrarrestar a Pyongyang, mantiene desplegados cerca de 30.000 soldados en el territorio surcoreano, en tanto que Corea del Norte amenaza con lanzar misiles nucleares contra el territorio estadounidense en caso necesario.

mpv/ctl/nal