• Foto del lanzamiento de misiles balísticos norcoreanos, publicada el 20 de julio de 2016.
Publicada: viernes, 28 de abril de 2017 10:04

Corea del Norte pide a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) que evite un ‘holocausto nuclear’.

En una carta dirigida el 23 de abril a Le Luong Minh, secretario general de la ASEAN, el canciller norcoreano, Ri Yong-ho, solicita el apoyo de la entidad para evitar un “holocausto nuclear” ante las acciones y retórica de Washington que están empujando a la región al "borde de una guerra".

"Como saben, debido a los ejercicios militares anuales de Washington y Seúl en Corea del Sur, la situación en la península coreana está fuera de control", reza la carta citada por la AFP.

Es un hecho claro para todos que el despliegue de medios de ataque nuclear puede conducir a un holocausto nuclear en la península coreana en cuestión de segundos, (...) la naturaleza de estos ejercicios no puede ser defensiva en modo alguno", advirte el canciller norcoreano, Ri Yong-ho, en una carta dirigida a Le Luong Minh, secretario general de la ASEAN.

"Es un hecho claro para todos que el despliegue de medios de ataque nuclear puede conducir a un holocausto nuclear en la península coreana en cuestión de segundos, (...) la naturaleza de estos ejercicios no puede ser defensiva en modo alguno", advierte el diplomático.

Tras justificar su derecho a desarrollar su propio arsenal nuclear como único medio de disuasión contra EE.UU, Ri llama al secretario general de la ASEAN a informar a los ministros de Exteriores de los países miembros del organismo sobre "la grave situación" y a desarrollar una "propuesta apropiada" sobre cómo preservar la paz en la región.

"Expreso mis expectativas de que la ASEAN, que otorga gran importancia a la paz y la estabilidad regionales, planteará la cuestión de los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur en las conferencias de la ASEAN desde la posición justa, y desempeñará un papel activo en la salvaguardia de la paz y la seguridad de la península coreana", escribe el jefe de la Diplomacia norcoreana.

La misiva de Pyongyang fue emitida justo antes de la XXX Cumbre de la ASEAN, que se celebra en Manila (Filipinas) del 26 al 28 de abril.

Las tensiones en la península de Corea se incrementaron visiblemente hace dos semanas, después de que EE.UU. enviara a la región un grupo naval encabezado por el portaaviones USS Carl Vinson, lo que provocó nuevas amenazas por parte de Pyongyang.

El pasado 19 de abril, el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun avisó que dados los recientes acontecimientos y las medidas militares de EE.UU. en la región, todo parece apuntar a que Washington se prepara para una guerra nuclear. La advertencia alude al despliegue de 1250 marines estadounidenses en la ciudad de Darwin (norte de Australia) y al envío del portaaviones nuclear USS Carl Vinson y su grupo de ataque a la península coreana.

mep/ncl/hnb