De acuerdo con la Policía de Malasia, huellas del agente neurotóxico VX, listado como una arma de destrucción masiva por las Naciones Unidas, fueron detectadas en la cara de Kim Jong-nam, quien murió envenenado la semana pasada en un aeropuerto de Kuala Lumpur.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur afirmó en 2014 que Pyongyang había comenzado a producir armas químicas en la década de los ochenta y estimó que tenía entre 2500 y 5000 toneladas de agentes químicos en sus almacenes.
Se cree que Corea del Norte posee una gran reserva de VX, que se puede fabricar fácilmente a bajo costo”, dice el analista en asuntos defensivos Lee II-Woo.
“Se cree que Corea del Norte posee una gran reserva de VX, que se puede fabricar fácilmente a bajo costo”, ha dicho este viernes a AFP el analista en asuntos defensivos Lee II-Woo.
Desarrollado hace unos 100 años, el VX se puede producir en los laboratorios o instalaciones pequeñas que producen pesticidas, ha afirmado el experto, para luego añadir que las armas químicas y biológicas se pueden utilizar en artillería, misiles y aviones.
El profesor de Ciencias Militares Kim Jong-Ha de la Universidad Hannam también ha afirmado que Pyongyang posee 16 tipos de agentes nerviosos como VX y sarín, utilizados por Aum Shinrikyō en el ataque de 1995 en el metro de Tokio que mató a 12 personas.
La tensión no deja de aumentar en la península coreana, donde Pyonyang y Seúl siguen acusándose mutuamente de provocaciones: Corea del Sur con sus maniobras conjuntas con EE.UU. y Corea del Norte con sus ensayos nucleares y de misiles.
Hasta el día de hoy, Corea del Norte, que se autoproclamó potencia nuclear en el año 2005, ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares, dos de ellas en 2016 tras las realizadas en 2006, 2009 y 2013. Pyongyang lanzó más de 20 misiles balísticos tan solo el año pasado.
alg/ncl/tqi/nal