• Ejercicio de la artilleria surcoreana.
Publicada: miércoles, 6 de abril de 2016 17:53

Corea del Sur sopesa desarrollar su propio arsenal nuclear, a pesar del compromiso de EE.UU. de mantener su paraguas nuclear sobre la península coreana.

De acuerdo con un informe publicado este miércoles por el semanario estadounidense Newsweek, las reflexiones de Seúl se deben a las últimas pruebas de misiles balísticos y armas nucleares realizadas por su vecino del norte.

A este respecto, un funcionario surcoreano afirmó el martes en una sesión informativa con reporteros extranjeros que su Gobierno cree que Corea del Norte podría ser capaz de montar una ojiva nuclear en un misil de medio alcance.

Creemos que tienen la habilidad de montar una ojiva nuclear en un (misil) Rondong. Si van a dispararla o no, es una decisión política”, asegura un funcionario surcoreano.

“Creemos que tienen la habilidad de montar una ojiva nuclear en un (misil) Rondong. Si van a dispararla o no, es una decisión política”, aseguró el funcionario, que prefirió el anonimato.

Este misil balístico, según la fuente, podría llevar una tonelada de ojivas nucleares a una distancia de 2000 kilómetros, alcanzando fácilmente todas las bases militares estadounidenses en Corea del Sur y Japón.

Las ambiciones nucleares de Seúl han generado preocupación en EE.UU. Newsweek cita un informe del Servicio de Investigación del Congreso estadounidense en el que se alerta sobre el empeoramiento de las relaciones entre Washington y Seúl, y de sus consecuencias negativas, que incluirían sanciones a Corea del Sur si esta buscase conseguir su propio arsenal atómico.

La península coreana vive un momento de máxima tensión por las pruebas nucleares en Corea del Norte y las maniobras militares de Corea del Sur y EE.UU.

Mientras los occidentales han expresado su preocupación por la prueba de una bomba de hidrógeno por Corea del Norte en enero pasado y el lanzamiento de un satélite de observación en febrero, Pyongyang asegura que sus actividades tienen carácter disuasivo y de autodefensa ante el belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, confirmó en marzo que Pyongyang había miniaturizado ojivas nuclares para que poder introducirlas en misiles balísticos.

mjs/mla/rba