Según el Museo Nacional de Colombia, la oradora principal en la conferencia de “Acción Colectiva en defensa de Palestina” será la relatora de la ONU para Palestina ocupada, Francesca Albanese, sancionada recientemente por EE.UU.
Asimismo, participarán en el evento Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia; Andrés Macías Goloso, miembro del Grupo de Trabajo sobre Mercenarios de las Naciones; Jeremy Corbyn, parlamentario del Reino Unido y luchador por la causa palestina; Rimma Hassan, eurodiputada, refugiada palestina; Gina Jaimes, equipa de paz y territorio.
La conferencia de “Acción Colectiva en defensa de Palestina” tendrá lugar el 15 de julio a las 17: 00 (hora local) en Bogotá, capital colombiana.
Colombia y Sudáfrica, en su calidad de copresidentes del Grupo de La Haya, serán sede de una reunión ministerial de emergencia sobre Palestina, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Bogotá, los días 15 y 16 de julio de 2025.
— MinCultura Colombia (@mincultura) July 13, 2025
La reunión de emergencia es convocada en… pic.twitter.com/p3ItlauIIw
El 15 y 16 de julio, Colombia será sede de una reunión de emergencia del Grupo de La Haya, conformado por ocho países del sur global, que busca frenar lo que considera un genocidio en Gaza.
La cumbre de cancilleres tendrá lugar en Bogotá, y será encabezada por la titular de Exteriores colombiana, Rosa Villavicencio.
Los países miembros del grupo —Bolivia, Cuba, Honduras, Senegal, Sudáfrica, Malasia, Namibia y Colombia— se reunirán por primera vez desde la fundación del bloque el pasado 31 de enero en la ciudad holandesa de La Haya.
Según explicó el martes la Cancillería colombiana, la reunión es “en respuesta a las violaciones continuas, y en escalada, del derecho internacional que Israel comete en el territorio palestino ocupado, incluido el delito de genocidio”.
El encuentro servirá para anunciar medidas concretas que permitan una acción coordinada frente a la agresión israelí.
El Grupo de La Haya surge como una respuesta articulada del sur global ante la impunidad del Estado israelí frente a denuncias de crímenes de guerra y limpieza étnica en Gaza.
La semana pasada, EE.UU. sancionó a Albanese por denunciar el genocidio perpetrado por Israel en Gaza desde octubre de 2023.
msr/hnb