Según un plan anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país el jueves, un hospital militar colombiano brindará atención médica a los niños palestinos heridos en la guerra del régimen de Israel en la Franja de Gaza.
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, reveló que los niños, acompañados por sus familias, serían trasladados en avión a Colombia para la recuperación y tratamiento. Sin embargo, no reveló el número de niños esperados, el cronograma de su llegada ni la duración de su estadía en el país.
Colombia será el último país, junto con los Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Alemania, en brindar atención médica a los palestinos heridos en medio del colapso del sector sanitario de Gaza, aunque lo que lo distingue es la ruptura de vínculos con Israel.
Taylor Jay enfatizó la voluntad de los médicos militares colombianos de tratar a niños heridos, citando su amplia experiencia en el largo conflicto interno de Colombia.
⚠️Unicef declara que casi 3000 niños en el sur de #Gaza corren riesgo de morir frente a sus familias si no reciben tratamiento debido a la desnutrición aguda grave.
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 12, 2024
🔗👉🏻Más detalles: https://t.co/Xtuo7bCJSG#Unicef pic.twitter.com/CT1i7b5Ww0
Israel libró el atroz ataque contra la Franja de Gaza, atacando hospitales, residencias y lugares de culto después de que el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) lanzara un ataque sorpresa, denominado operación Tormenta de Al-Aqsa, contra el régimen usurpador el 7 de octubre de 2023.
Según los expertos de las Naciones Unidas, el pueblo de Gaza está experimentando “castigo colectivo” y hay una horrible “crisis humanitaria”.
El número de los palestinos asesinados en las brutales agresiones del régimen de Israel contra la bloqueada Franja de Gaza, desde el 7 de octubre pasado, ha ascendido a 37 266 y el de los heridos a 85 102, de acuerdo al Ministerio palestino de Sanidad en el enclave costero.
eaz/tmv