“O realmente no sabe en dónde está ubicado o no entiende nada del conflicto que está pasando en este país. Sería muy bueno que todo el Centro Democrático y su bancada estudien lo que pasa en el país, todo el contexto político porque solo dicen barbaridades que ni el más ignorante entiende”, dijo el domingo Rosario Montoya, integrante de la Mesa Nacional de Víctimas en Colombia, en relación a las declaraciones del presidente colombiano, Iván Duque.
Montoya insistió en que calificar las masacres ocurridas en los últimos días en el país de “homicidios colectivos” era del todo absurdo.
“Muchas personas han dicho: ‘volvieron las masacres, volvieron las masacres’, primero hablemos del nombre preciso: ‘homicidios colectivos’, y tristemente hay que aceptarlo como país, no es que volvieron, es que no se han ido tristemente estos hechos”, dijo Duque.
La Mesa Nacional de Víctimas, asimismo, afirmó que ese tipo de análisis por parte del mandatario pone de manifiesto la responsabilidad del Estado en los crímenes por acción u omisión.
Además, muchas familias de las víctimas rechazaron sus declaraciones, subrayando que se trató de masacres y no de homicidios colectivos. “Fue una masacre que cometieron con nuestros hijos, que vengan a colaborarnos para que haya verdad y justicia”, se lamentó Álvaro Caicedo, padre de uno de los menores asesinados en la masacre de Llano Verde, en la ciudad de Cali, departamento del Valle del Cauca.
Diversos movimientos sociales y grupos de la oposición convocaron el viernes manifestaciones en diferentes puntos del país sudamericano para denunciar el asesinato de jóvenes, niños, campesinos, indígenas y líderes sociales. El sábado los medios reportaron que solo en menos de 24 horas 17 personas habían muerto en tres masacres registradas en Colombia.
Diferentes organizaciones de derechos humanos han condenado las matanzas en Colombia y exigido al Gobierno de Duque que investigue y ponga fin a la situación. Asimismo, han enfatizado la necesidad de cumplir con los acuerdos de paz firmados en 2016 para combatir la inseguridad en el país y reforzar la protección de los grupos más vulnerables.
nlr/mrz/nii/
