• Gobierno colombiano no pactará más cese el fuego con guerrillas
Publicada: sábado, 2 de febrero de 2019 2:13
Actualizada: sábado, 2 de febrero de 2019 3:09

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha hecho saber que su Gobierno no negociará ningún cese al fuego bilateral con cualquier grupo armado ilegal.

Los últimos actos de guerra tienen entre la espada y la pared al presidente colombiano, hasta el punto de llevarlo a pagar millonarias recompensas por los comandantes de grupos guerrilleros y paramilitares y peor aún les ha cerrado las puertas para pactar algún cese bilateral al fuego.

Los entendidos en la materia creen que esta es una actitud que alimentará más el conflicto colombiano y que esta posición tiene nombre propio, que es la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) con la cual recientemente rompió los diálogos de paz.

Parece que la reducción de los asesinatos y heridos con el cese de la guerra con la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no fueron suficientes para que este Gobierno aprendiera a que se puede negociar en medio del conflicto.

Cerrarle la puerta a un cese bilateral es decirle no a la paz. Nunca en la historia del conflicto armado colombiano un presidente había descartado la posibilidad de un cese bilateral con algún grupo armado irregular del país como lo está haciendo actualmente el presidente Iván Duque.

Álvaro Altamiranda, Bogotá.

xsh/mjs