"Tales asuntos operativos de conocimiento exclusivo de ambas partes han comenzado a aparecer en los grandes medios comerciales de comunicación de Bogotá, como base para especular sobre un supuesto 'congelamiento y freno'" de la negociación, señaló el sábado el ELN mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
Tales asuntos operativos de conocimiento exclusivo de ambas partes han comenzado a aparecer en los grandes medios comerciales de comunicación de Bogotá, como base para especular sobre un supuesto 'congelamiento y freno'" de la negociación, comunicó el ELN.
El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla del ELN mantienen contactos exploratorios desde 2014, y según adelantó la guerrilla recientemente, se espera que a principios de 2016 comiencen las negociaciones en base a una agenda ya acordada, de la que solo faltan algunos "asuntos operativos". Las negociaciones se han activado después de seis reuniones en Ecuador con miras a un eventual proceso de paz con el ELN.
La guerrilla por lo tanto denunció lo que a su juicio fueron "filtraciones" durante el periodo confidencial de diálogos, que habrían sido usadas como "presión mediática para incidir en las decisiones" de la mesa de negociación. En este sentido, el comando central de la guerrilla advirtió de que "si una propuesta se hace pública" sin contar con ellos, se verían "obligados a invalidarla".
snr/ctl/msf