• Una planta de tratamiento de aguas residuales cerca de la ciudad iraní de Nayafabad (centro).
Publicada: domingo, 2 de agosto de 2015 18:09

Un funcionario iraní asegura que el país ha adquirido la tecnología necesaria para convertir las aguas residuales producidas por los hogares en agua para usos agrícolas.

Así lo anunció Mostafa Qanei, el secretario del comité para el desarrollo de la biotecnología de la vicepresidencia iraní de Ciencia y Tecnología, citado este domingo por medios de comunicación iraníes.

La tecnología permitirá al país reducir en gran medida el consumo del agua potable que normalmente se desperdicia para tales fines, dijo Mostafa Qanei.

"El proyecto ha sido realizado por especialistas locales que trabajan con el comité en el campo del tratamiento del agua", agregó.

El funcionario señaló que, además de la agricultura, las aguas residuales producidas por complejos residenciales pueden ser tratadas y utilizadas para el riego en invernaderos de estos complejos, así como parques y otros espacios verdes que los rodean.

"La tecnología permitirá al país reducir en gran medida el consumo del agua potable que normalmente se desperdicia para tales fines", dijo.

Mostafa Qanei, secretario del comité para el desarrollo de la biotecnología de la vicepresidencia iraní de Ciencia y Tecnología.

 

Qanei comentó que el sistema de tratamiento de aguas residuales de los hogares ha estado ya en uso en los países desarrollados y su tecnología ha sido adquirida por especialistas iraníes que están dispuestos a encontrar nuevas maneras de ahorrar el agua potable.

El funcionario manifestó que se han llevado a cabo negociaciones con el ayuntamiento de Teherán (capital iraní) con el fin de promover el uso de esta tecnología para la conversión de las aguas residuales producidas por los hogares en agua para la agricultura.

La escasez de agua ha sido un problema crónico en Irán y los expertos creen que la adquisición de esta nueva tecnología ayudará al país a hacer frente a este desafío de una mejor manera.

Fue a mediados del pasado mes de mayo cuando el ministro de Energía de Irán, Hamid Chitchian, advirtió de posibles cortes del suministro de agua durante el verano por lo que llamó a la gente a reducir el consumo de este elemento vital.

Según el viceministro persa del Interior, Esmail Nayyar, más de 500 ciudades iraníes están luchando con la escasez de agua potable.

mah/ktg/mrk