• El telescopio espacial Hubble capta la imagen de la galaxia NGC 3972, vecina de la Vía Láctea.
Publicada: martes, 6 de marzo de 2018 19:08
Actualizada: miércoles, 7 de marzo de 2018 18:12

El telescopio espacial Hubble ha captado una imagen de la galaxia NGC 3972, en la constelación de la Osa Mayor, que se encuentra a aproximadamente 59 millones de años luz de distancia de la Tierra, según informó el lunes la revista estadounidense Science News.

La imagen pone de relieve cuál era el estado de la galaxia cuando nuestro planeta todavía estaba habitado por los dinosaurios.

Como se sabe, luz del Sol tarda cerca de ocho minutos en llegar a la Tierra, la luminosidad de las galaxias lejanas, por su parte, puede tardar decenas o centenares de millones de años en alcanzarnos. Por la misma razón, los habitantes de la Tierra pueden ver objetos espaciales que fueron destruidos hace mucho tiempo.

El mismo fenómeno se ve también en la galaxia NGC 3972, vecina de la Vía Láctea. La distancia de esta galaxia de la Tierra es relativamente pequeña en la escala espacial. No obstante, para los habitantes de la Tierra dicha distancia es enorme.

 

La luz de la NGC 3972 que vemos actualmente fue, de hecho, trasmitida por esta galaxia en la época en la que los dinosaurios habitaban la Tierra.

ftm/anz/fdd/rba