Según informó el jueves el sitio web de Hubble, los investigadores de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) estaban examinando el cúmulo de estrellas llamado NGC 6752 cuando, de repente, hicieron este revolucionario descubrimiento.
Los astrofísicos hallaron un grupo compacto de estrellas al borde del área observada. Al analizar su brillo y temperatura, los investigadores llegaron a la conclusión de que no pertenecían al cúmulo, sino que estaban a varios millones de años luz de distancia.
“En un juego celestial de ¿dónde está Wally?, la aguda visión del Hubble halló una galaxia enana nunca antes vista, ubicada muy por detrás de la abarrotada población estelar del cúmulo”, comunicó la NASA.
En un juego celestial de ¿dónde está Wally?, la aguda visión del Hubble halló una galaxia enana nunca antes vista, ubicada muy por detrás de la abarrotada población estelar del cúmulo”, comunicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés).
In a celestial game of @WheresWally, our @NASAHubble Space Telescope accidentally discovered never-before-seen dwarf galaxy. 😱 Take a closer look at the astronomical equivalent of a living fossil from the early universe: https://t.co/y5hwRJfxbt pic.twitter.com/Kjf8nKN3DR
— NASA (@NASA) February 1, 2019
Según explicaron los astrónomos de la NASA, la nueva galaxia —bautizada Bedin 1 y clasificada como galaxia enana esferoidal por su forma y tamaño— tiene alrededor de 13 000 millones de años.
“Debido a su aislamiento —producto de su poca interacción con otras galaxias— y su edad, esta galaxia enana es el equivalente astronómico de un fósil viviente del universo primitivo”, explica la agencia espacial estadounidense.
myd/alg/nii/
