• China impulsa cooperación con América Latina en el foro con Celac
Publicada: martes, 13 de mayo de 2025 18:10

El Foro China-CELAC, que sesiona en Pekín, deviene en un escenario para proyectar lazos de colaboración entre el gigante asiático y el bloque suramericano y caribeño.

China y la Celac estrechan vínculos en medio de una cruenta guerra comercial con Washington. Durante la apertura del encuentro, el Presidente, Xi Jinping, animó a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas.

Por su parte, el mandatario chileno, defendió el derecho de los países a decidir con quién comercia, en un desaire a EE.UU. También abogó por el intercambio de servicios entre las naciones latinoamericanas y caribeñas y la nación asiática, pero siempre pensando en un desarrollo sostenible para el planeta.

El dignatario brasileño lamentó que la actual gobernanza mundial ya no refleja la diversidad de la Tierra. Abogó por relaciones bilaterales fuertes ante el creciente unilateralismo y el proteccionismo comercial de EE.UU. y el bloque europeo.

Mientras, el presidente pro tempore de la Celac, el colombiano, Gustavo Petro, analizó la importancia del bloque regional más allá de las relaciones en el ámbito económico.

El foro China–Celac se ha erigido como una plataforma de acuerdos comerciales, y también como un espacio de proyecciones sociales entre Latinoamérica y Pekín; en un escenario mundial de sanciones, guerra económica y rivalidad por la hegemonía global. Así, esta alianza se torna como una alternativa viable para sus países miembros.

kmd/rba