• Un portaviones chino atracado en el puerto de Dalian, en la provincia china de Liaoning. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 4 de junio de 2022 15:27

El Quad crea un sistema de vigilancia contra la pesca ilegal en el Indo-Pacífico, pero China está montando una fuerte defensa ante la iniciativa.

El 24 de mayo, los países de la Alianza Quad (Estados Unidos, Japón, Australia y La India) acordaron la creación de un sistema marítimo de vigilancia contra lo que dieron en llamar la pesca ilegal en el Indo-Pacífico.

La iniciativa ampliará las capacidades de dichos países para vigilar las aguas del Pacífico, el sureste asiático y el océano Índico.

Los expertos ven detrás de este plan un movimiento para contrarrestar a China. Se ha revelado que la alianza planea financiar servicios comerciales de seguimiento de satélites para proporcionar inteligencia marítima a las naciones del Indo-Pacífico de forma gratuita.

Incluso, la Casa Blanca dijo en su momento que la medida buscará embarcaciones, cuyos sistemas de transpondedor estén apagados para evitar la detección.

 

Entretanto, el medio estadounidense Voz de América (VOA), citando a observadores, ha señalado este sábado que “los barcos pesqueros chinos que trabajan en el mar de la China Meridional han formado una milicia pesquera armada, capaz de ayudar a defender los reclamos de las islas en disputa en la [referida] vía fluvial”.

De hecho, Pekín reclama casi la totalidad de dichas aguas, y muchos consideran que los barcos de pesca han jugado un papel clave en la toma de territorios en disputa.

“Estoy casi seguro de que [China] señalará este tipo de planes como nuevos indicios de que Estados Unidos está adoptando una postura anti-China”, dijo Herman Kraft, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Filipinas en Dilimán.

Por su parte, Ramón Pacheco Pardo, profesor de relaciones internacionales en el King’s College de Londres (el Reino Unido) considera que la idea en cuestión del Quad es el primer paso explícitamente anti-China que ha dado el grupo.

China ya ha manifestado su oposición a la iniciativa y asegura que cumple activamente sus obligaciones con el derecho internacional pertinente.

Asimismo, denuncia que el Quad “exagera e incita a la llamada ‘amenaza de China’ y siembra la discordia entre los países de la región y China”, según repudió en su día Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington.

Por otro lado, algunos analistas plantean que China puede sentirse alarmada de que el Quad se convierta en una versión asiática de la OTAN.

tqi/ctl/mkh