El intercambio de dardos entre Estados Unidos y China se intensifica. La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer sanciones a Hong Kong, amenaza con hundir aún más las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo. Pekín denuncia que Washington viola las normas del comercio internacional.
Además, Trump ha lanzado una nueva ronda de críticas contra China. La acusa de “mala conducta” sobre todo por aprobar la ley de seguridad nacional.
El mandatario estadounidense dice que esta ley viola la autonomía de Hong Kong y que por eso, Estados Unidos le quitará a la ciudad su estatus especial económico, para tratarlo igual que al resto de China en materia de extradiciones, comercio, viajes y aduanas.
Pekín rechaza las acusaciones de Washington y asegura que la nueva ley es necesaria y beneficia a los hongkoneses y a la comunidad internacional.
Trump no ha dicho aún cuando eliminará el estado comercial especial de Hong Kong. Sin embargo, la confrontación con China sigue en aumento. Si no es Hong Kong, es el comercio, la prensa, el 5G, la migración, el mar del Sur de China, o la pandemia del coronavirus (COVID-19).
mhn/msf
