• El canciller chino, Wang Yi, asiste a una reunión en Nueva York (EE.UU.), 27 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 28 de septiembre de 2018 17:01

El canciller chino, Wang Yi, niega que su país esté buscando destronar a EE.UU. como primera potencia mundial e insiste en que su deseo es la armonía global.

“Quiero decirles muy claramente que este es un error de juicio estratégico serio”, ha declarado este viernes el ministro chino de Asuntos Exteriores, en un discurso ofrecido en el Consejo de Asuntos Exteriores en Nueva York (EE.UU.).

Wang ha rechazado que China busque la hegemonía y ha advertido de que esta “presunción equivocada” puede dañar aun más las relaciones entre Pekín y Washington.

“Es una presunción equivocada que será extremadamente perjudicial para los intereses estadounidenses y el futuro de Estados Unidos”, ha agregado el canciller.

El ministro chino de Exteriores ha negado además que Pekín esté robando tecnología a compañías estadounidenses. “Eso simplemente no es verdad, esperamos que esas acusaciones falsas paren”, ha dicho el funcionario.

En abril pasado, el jefe del Comando de las Fuerzas de la Flota de EE.UU. para el Pacífico, el almirante Philip S. Davidson, acusó a China de utilizar tecnología robada a Washington en el notable progreso de sus capacidades de guerra submarina.

Quiero decirles muy claramente que este es un error de juicio estratégico serio”, señala el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, al rechazar los rumores de que Pekín esté buscando desplazar a EE.UU. como primera potencia mundial.

 

El canciller chino ha hecho las declaraciones señaladas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, acusara en su discurso del martes en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) a Pekín de “intentar influir en las legislativas estadounidenses del próximo 6 de noviembre”.

China rechazó como “injustificadas” las acusaciones del inquilino de la Casa Blanca, y aseguró que “no ha interferido ni interferirá en los asuntos internos de ningún país”.

Las tensiones entre Washington y Pekín están en una fase aguda por la guerra comercial entre ambos países y la imposición de sanciones estadounidenses a mandos militares chinos, así como por las ventas de armamento militar a Taiwán —isla que mantiene disputas territoriales con China— por parte de EE.UU.

En esta coyuntura, China ha llamado al Gobierno estadounidense a dejar de lado una mentalidad que considera propia de la Guerra Fría, y ha alertado de que ambos países saldrían perjudicados en caso de confrontación.

fmk/mla/snz/hnb