El gigante asiático ha construido un sistema de defensa aeroespacial “de nueva generación”, según informaron el sábado varios medios de comunicación locales.
El misil fue fabricado por la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China (CASIC), la más importante de este ámbito en el país asiático, y es capaz de derribar objetivos a decenas de kilómetros sobre la superficie de la tierra, que vuelan 10 veces más rápido que una bala.
La noticia se publica en momentos de tensiones entre China y EE.UU. y en la misma jornada en que Sebastien Roblin, un experto militar, advirtió en un artículo publicado este sábado en la revista estadounidense The National Interest que el sistema de defensa misilístico de Estados Unidos es inútil frente a los misiles de Rusia y China.
El nuevo sistema antimisiles de China es muy complejo y pocos países del mundo podrán desarrollarlo, afirmó la compañía fabricante, para luego mencionar a Washington y Moscú como posibles poseedores de ese sistema.
No se especificó las capacidades de dicho misil, aunque los expertos indican que su alcance debe ser de entre 10 y 100 kilómetros y su velocidad mínima de unos 12.000 km/h.

Lyu Xiaoge, el portavoz de la CASIC, declinó hacer comentarios sobre este avance, al argumentar que su compañía ha desarrollado muchos misiles en los últimos años y continuará contribuyendo en este sector.
China hasta el momento ha llevado a cabo con éxito tres pruebas de misiles interceptores de medio alcance en los años 2010, 2013 y 2014, según su Ministerio de Defensa. Todavía no se sabe si el mencionado misil fue usado en esas maniobras o no.
El presidente chino, Xi Jinping, ha instado en reiteradas ocasiones al Ejército a que fortalezca su poderío militar a través de la modernización de equipamientos militares.
bhr/ctl/msf