En las calles, miles salieron a demandar cambios laborales, estudiantiles y de equidad entre hombres y mujeres, en voz del potente movimiento feminista.
Primera cuenta pública del segundo Gobierno de Sebastián Piñera, marcado por una larga lista de anuncios, como si aún estuviera en campaña. En líneas generales, tranquilidad para los mercados y urgencia por presionar acuerdos con la oposición.
Mientras tanto, en las calles de Valparaíso, feministas, estudiantes y trabajadores reafirmaron su desconfianza con este gobierno.
Gratuidad y educación no sexista, dos de las principales demandas que movilizan a los estudiantes de Chile, no fueron atendidas ni una sola vez por el discurso de Piñera.
El gobierno propuso una agenda de temas de mujer, que fue rechazada de cuajo por el movimiento. Ya suman más de 20 universidades y colegios secundarios están en toma, en un nuevo capítulo de la lucha estudiantil.
Se evidencia el divorcio que existe entre la clase política y la calle con los movimientos sociales.
Leonel Retamal, Santiago
akm/msf