• Dictadura militar chilena renace con montajes antimapuches
Publicada: lunes, 29 de enero de 2018 8:48
Actualizada: lunes, 29 de enero de 2018 9:13

A 28 años de la dictadura militar en Chile, los ecos del pasado resuenan en el presente con la inauguración, en Temuco, de un memorial a 162 mapuches víctimas de dicho régimen, cuyo fantasma renació en la fracasada ‘Operación Huracán’, perpetrada por el Estado.

Organizaciones de derechos humanos se han referido al escándalo de la Fiscalía chilena y de la policía de Carabineros, en el contexto de la “Operación Huracán”, la cual buscaba condenar con pruebas falsas a ocho mapuches.

Pese a la instauración de un régimen democrático débil, la violación a los derechos humanos contra el pueblo mapuche, continúa.

Este nuevo memorial a las víctimas mapuches durante la dictadura, marca el actual contexto prolongado que vive este pueblo.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) destaca la importancia de reconocimientos como este memorial.

Los gestores de este memorial atribuyen a una mirada euro centrista los últimos hechos que afectan a este pueblo.

La silente mirada de estas figuras de madera cobija el mismo agobio por el que atraviesa la progenie de quienes cayeron en dictadura.

Manuel Arismendi, Temuco.

kmd/mjs