La Coordinadora de Derechos Humanos de La Araucanía ha entregado una carta al Gobierno chileno para mostrar su disconformidad con la misa papal en la base aérea de Maquehue, recinto donde se violaron los derechos humanos durante la dictadura militar.
La entidad, que engloba a más de 20 organizaciones defensoras de los derechos humanos, también incorpora a la Coordinación Nacional de Agrupaciones de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Chile.
Pese a que las organizaciones de derechos humanos no se oponen a la visita del papa Francisco, han manifestado su malestar por la ubicación donde se realizarán las actividades.
Pese a ello, el Gobierno chileno ha dado luz verde a la realización de estas ceremonias, evocando el rol mediador de la Iglesia católica durante la dictadura de Augusto Pinochet.
El mismo sector donde se realizará la misa papal del próximo 18 de enero fue usurpado a comunidades originarias de la zona con el establecimiento del Estado chileno, motivo de división en el mundo indígena, pues hay apoyo a esta actividad, pero también profundo rechazo de los mapuches.
Manuel Arismendi, Temuco.
xsh/rba
