Los medios de comunicación, citando el lunes al primer ministro barbadense, Freundel Stuart, afirmaron que el país tiene previsto anunciar oficialmente este plan el 16 de noviembre de 2016, fecha en que Barbados festeja su 50º aniversario de independencia.
Durante una reunión del Partido Democrático Laborista, el partido gobernante, Stuart (foto de abajo) calificó de “incomodo” el hecho de que incluso en 2015, los barbadenses aún juran lealtad a “su majestad la reina” y no a la patria.
Por su parte, el secretario general de este partido, George Pilgrim, acotó que este partido presentará pronto el proyecto de ley para reemplazar a la reina, al Parlamento para conseguir su aprobación.
Al descartar la posibilidad de que esa iniciativa tenga alguna oposición en el seno parlamentario, Pilgrim aseguró que con ese cambio en el régimen político, el país dará mejores pasos en aras de mejorar las perspectivas del futuro.
Ante esas declaraciones, la corona británica opinó que se trataba de un asunto a nivel nacional, aunque aseguró de que continuará desempeñando un importante papel “ceremonial” en el país.
Cabe recordar que semejante plan fue presentado en 2005, por el entonces premier Owen Arthur, pero el proceso fue paralizado.
Durante los últimos años, la opinión pública en Barbados está dividida en dos partes; Una parte, los más viejos, consideran a la monarquía como un símbolo de estabilidad, mientras que las generaciones más jóvenes equivalen a monarquía con anacronismo y optan por una república.
Cabe mencionar que algunas de las excolonias de Reino Unido en el continente americano, como Dominica y Trinidad y Tobago ya optaron por una república, mientras que Barbados y Jamaica, aún siguen con un sistema monárquico.
España conquistó esa pequeña isla en el siglo XV y dos siglos después, los ingleses la convirtieron en una colonia de la corona británica hasta 1966, cuando su pueblo declaró la independencia. Desde entonces, el país, conocido también como la “Pequeña Inglaterra”, es una monarquía constitucional con Isabel II, como jefe de Estado.
ask/rha/mrk