El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dicho este lunes que las negociaciones con EE.UU. por los aranceles impuestos contra Brasil por la Administración de Donald Trump requieren cautela y responsabilidad diplomática, subrayando que los intereses del país latinoamericano deben tomarse en cuenta en cualquier acuerdo.
Al respecto, la historiadora Ximena Madrigal ha puesto de relieve la fortaleza económica del gigante suramericano.
“Brasil forma parte de un frente que empíricamente es antimperialista como los BRICS, y se ha preparado para este tipo de matonada estadounidense desde hace años, su conexión con China, Rusia, India y demás economías está garantizando que EE.UU. ya no sea capaz de desplomar la economía de Brasil”, ha manifestado.
Lula anunció el sábado en su cuenta X que su gobierno siempre ha estado abierto al diálogo con EE.UU., pero que, tras la imposición de nuevos aranceles por Trump, responderán con medidas de ojo por ojo.
Trump anunció aranceles del 50% a las importaciones brasileñas, argumentando que Estados Unidos debía compensar el déficit comercial con Brasil. Sin embargo, las estadísticas económicas y comerciales muestran que EE.UU. ha mantenido un superávit comercial con Brasil durante más de una década.
Fuente: HispanTV Noticias
ctl/tqi