• Brasil acoge una cumbre regional para proteger selva amazónica
Publicada: martes, 8 de agosto de 2023 5:14
Actualizada: martes, 8 de agosto de 2023 9:13

Los ministros de Exteriores y Medio Ambiente de Brasil se reunieron para ultimar los detalles de la Declaración de Belém, un día antes del inicio de la Cumbre de la Amazonía.

La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, señaló que se deben tomar medidas antes de que la selva tropical más grande del mundo llegue a un punto de no retorno. Silva subrayó que en este tipo de encuentros, no se trabaja con imposiciones porque cada país tiene una dinámica.

En misma línea, el canciller brasileño, Mauro Vieira, destacó que la Amazonía es un bioma estratégico donde viven casi 50 millones de personas y exige un compromiso fuerte y una coordinación estrecha de los países.

Durante la Cumbre de la Amazonía, los mandatarios compartirán sus puntos de vista sobre este hogar de la mayor cuenca hidrográfica del mundo y en el que viven cerca de 50 millones de personas, mayoritariamente en una situación precaria.

xsh/tqi