• Los brasileños protestan contra la presidenta Dilma Rousseff y el Partido de los Trabajadores (PT). 30 de agosto de 2015
Publicada: domingo, 6 de septiembre de 2015 2:01
Actualizada: domingo, 6 de septiembre de 2015 3:01

Un diputado del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil asevera que la oposición busca ilegitimar los resultados de los últimos comicios presidenciales.

Lo que estamos viendo es un intento de la oposición golpista de hacer ilegítimo el resultado obtenido por la presidenta Dilma Rousseff cuando ganó las elecciones”, declaró el sábado Paulo Pimenta.

Lo que estamos viendo es un intento de la oposición golpista de hacer ilegítimo el resultado obtenido por la presidenta Dilma Rousseff cuando ganó las elecciones", dijo el diputado del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Paulo Pimenta.

En las elecciones presidenciales de 2014, Rousseff, fue reelecta con el 51,48 % de los votos, frente a su contrincante Aécio Neves, quien ha obtenido el 48,52 %, tras un escrutinio del 98,29 por ciento de los votos, según el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Añadió que el gobernante PT no solo no escatima esfuerzos para movilizar a los brasileños a fin de neutralizar cualquier plan desestabilizador, sino reforzará los principios y valores democráticos.

Luego de hacer hincapié en que la oposición con la ayuda de los medios de comunicación trata de deslegitimar al mandato obtenido democráticamente por Rousseff, el diputado sostuvo que los opositores pertenecen a un segmento rico, pero afortunadamente no es muy amplio ni es el representante de la mayoría de los brasileños.

El diputado del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Paulo Pimenta.

 

Pimenta también resaltó que la oposición está conformada por unos ciertos representantes industriales y financieros que tratan de cambiar el camino político del país suramericano mediante un proceso jurídico o a la fuerza.

Al reiterar que Rousseff merece ser el máximo cargo Ejecutivo del país, Pimenta hizo hincapié en que el PT es fuerte y está listo a contrarrestar cualquier complot contra la estabilidad del país.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

 

El pasado mes de julio, partidos políticos y movimientos sociales en Brasil, repudiaron las tentativas golpistas urdidas por la oposición para derrocar a Rousseff.

Desde marzo de 2014, tras la revelación del escándalo de corrupción de la mayor empresa pública de América Latina, la brasileña Petrobras, en la que se ha registrado el desvío de cerca de 4 mil millones de dólares, el Gobierno de la mandataria brasileña ha sido objeto de grandes críticas realizadas por parte de la derecha en el país sudamericano y, también, por el pueblo.

Una vez destapado el escándalo, la Fiscalía brasileña ha iniciado investigaciones sobre varias altas autoridades de esta empresa. 

La oposición brasileña pide a la Fiscalía que abra un juicio político con miras a la destitución de Rousseff por su supuesta responsabilidad en el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras. 

alg/ncl/hnb