• El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, 23 de septiembre de 2025.
Publicada: martes, 23 de septiembre de 2025 16:32

El presidente brasileño ha calificado de “genocidio” la guerra de Israel contra los palestinos y ha advertido que “no ocurriría sin cómplices”.

Lula ha repudiado “el uso del hambre como arma de guerra” y el desplazamiento de poblaciones civiles, que ocurre “impunemente”.

“Nada, absolutamente nada, justifica el genocidio en curso en Gaza. Ahí, bajo toneladas de escombros, están enterradas decenas de miles de mujeres y niños inocentes, y también está sepultado el derecho humanitario y el mito de la superioridad ética de Occidente”, ha subrayado.

Previamente, el presidente brasileño condenó la agresión continua de Israel contra la sitiada Franja de Gaza, tachándolo como un intento de “exterminar al pueblo palestino

Lula denuncia ataque de EEUU a la soberanía brasileña

El presidente brasileño ha afirmado que “el multilateralismo está bajo control”, lanzando una enérgica defensa de la democracia frente a lo que calificó como “el auge global del autoritarismo”. También ha denunciado la existencia de un “Estado internacional desordenado”.

Además, ha señalado al “ataque” de Estados Unidos a la soberanía brasileña como parte de este desorden, haciendo referencia directa a las acciones de Washington en respuesta al juicio por el intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro.

En clara alusión a las sanciones de Estados Unidos, Lula ha declarado que “no hay justificación para medidas unilaterales y arbitrarias contra nuestras instituciones y nuestra economía”.

Bolsonaro recibió una condena de 27 años y tres meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado.

Tras el fallo, Estados Unidos impuso aranceles del 50 % a gran parte de los productos brasileños, a pesar del superávit que mantiene en su relación comercial con Brasil.

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó la condena como “muy sorpresiva” y defendió a Bolsonaro, describiéndolo como un “buen hombre”, mientras que su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Washington “responderá en consecuencia a esta injusta sentencia”.

arz/rba