Se realizó un desfile de tropas y tanques en el centro de Brasilia, sede de los tres Poderes, un día antes de una votación en el Congreso sobre una de las propuestas del presidente Jair Bolsonaro, la de modificar el sistema de voto electrónico, vigente desde 1996.
El ultraderechista ya ha recibido un aluvión de críticas por hacer una demostración de fuerza de este modo y hasta fue acusado de preparar un golpe de Estado.
Uno de los importantes críticos ha sido el expresidente Luis Inácio Lula da Silva, quien acusó a Bolsonaro de instrumentalizar el Ejército para sus propios objetivos políticos personales.
El líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT), quien lidera las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2022, equiparó además al excapitán del Ejército con el expresidente de EE.UU., Donald Trump, quien nunca reconoció su derrota electoral en 2020.
El acto militar tuvo lugar mientras el gigante sudamericano está al borde de una crisis constitucional. Los reiterados cuestionamientos de Bolsonaro a la legitimidad de las elecciones llevaron a la justicia electoral y a la Corte Suprema a abrir sendas investigaciones en su contra.
Los opositores advierten que la democracia está en peligro debido a las amenazas del ultraconservador de que, en 2022, no habrá comicios si no se reimplanta el voto por papeletas.
xsh/mrg